Francia.
Esteban nació hace tres años mediante fertilización in vitro (FIV), pero su madre Benedicte Blanchet no pudo recurrir al FIV en Francia porque no estaba en una relación con un hombre. Benedicte tuvo que viajar al extranjero para su tratamiento de FIV al igual que otras 3 mil mujeres homosexuales o solteras cada año. Gastó 17 mil 800 dólares para financiar el tratamiento.
“Quiero demostrar que mi familia es tan legítima como la familia que tiene madre y padre. Soy otro tipo de familia. Mi recorrido no es algo malo. Es algo lleno de amor y es lo más importante”, dijo Benedicte.
Pero ahora, tras dos años de debate parlamentario, la reproducción médicamente asistida, se extenderá a solteras y a mujeres homosexuales. Aunque no todos acogen la nueva legislación.
“Por supuesto los niños también necesitan amor, pero también necesitan saber dónde vienen, quién les dio la vida, quiénes fueron sus antepasados. Privar a un niño del amor de un padre no funciona”, dijo Ludovine de la Rochère, presidenta de Manif Pour Tous.
Para otros, la ley no es suficientemente ambiciosa. Hombres y mujeres trans todavía no tienen acceso legal a la FIV ni a tratamientos de fertilidad. Solteras y lesbianas que quieran someterse a un tratamiento de fertilidad, podrían comenzar a concebir bebés en Francia, a finales de año.
Por: Deutsche Welle.
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025