México.
Los antibióticos fueron inventados en la década de 1920 y desde entonces han salvado muchas vidas al tratar enfermedades como la neumonía, la meningitis y la sepsis, pero te has preguntado, ¿qué son y cómo funcionan? Los antibióticos son fármacos que se utilizan para tratar las infecciones bacterianas y no son efectivos para tratar las de tipo viral.
Los antibióticos acaban con las bacterias o detienen su reproducción, facilitando así, su eliminación por parte del sistema inmunológico. Sin embargo, el uso excesivo e inadecuado de antibióticos genera la aparición de bacterias resistentes, lo que significa que ya no funcionan para tratar ciertas infecciones.
Además, el uso prolongado de estos puede matar tanto bacterias malas como buenas, lo que puede provocar efectos secundarios como diarrea, infecciones fúngicas y disbiosis intestinal.
Por: UAEH.
- Colibrí: el corazón más rápido del mundo - junio 30, 2025
- Pesé celebra cultura cañera con festival - junio 30, 2025
- Sentir ira de forma constante puede debilitar el sistema inmune - junio 30, 2025