Guadalajara, México.
Pareciera que el arte y la ciencia estuvieron peleadas por la lejanía que científicos a lo largo de la historia han procurado que exista entre ambas, pero ya lo señalaba Albert Einstein hace unos 80 años: “El mejor conocimiento es el que se puede transmitir”.
En la 37 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el sitio de divulgación científica dataMares presentó la mesa: “Comunicación de la ciencia. Entre letras y trazos, ampliando horizontes del conocimiento”, presentado por la bióloga marina Catalina López-Sagástegui y el diseñador Luis Miguel de la Cruz.
“A pesar de la separación del arte que busca el sector científico, estos dos mundos tienen muchos elementos en común», explicó el diseñador de dataMares. Uno de los propósitos de este sitio es desmitificar que las artes y la ciencia no se llevan bien y no tienen sujetos y fines en común. Sin embargo, es importante siempre mantener el rigor científico y el compromiso social que debe de conllevar el proyecto divulgativo fusionado con las artes.
Los presentadores también destacan la importancia de tener un equipo multidisciplinar que considere varios factores al momento de divulgar porque la creación del material recopilado por dicho equipo, puede ayudar al gobierno o a actores sociales a tomar decisiones que beneficien a las personas.
No basta la comunicación visual
En un mundo donde la constante es el caos y el aceleramiento a velocidades inalcanzables de la información, un puente entre la esfera científica y la población se vuelve muy necesario. Pero no basta con la comunicación visual a través de infografías o contenidos similares.
Una mediadora o mediador son elementales para comunicar, explicar y atender dudas de la población ante las situaciones polémicas, controversiales o de crisis. Es muy valioso para la persona de a pie que haya una didáctica de la ciencia para que a quien le sea necesario, se informe adecuadamente para la buena toma de decisiones o simplemente para conmoverse del asombroso mundo científico y de las artes.
Por: Valeria Llamada / NCC Iberoamérica
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025