Ecuador
Las actividades de “Mujeres en las Artes” (MUA) una asociación sin fines de lucro que se dedica a apoyar mujeres y niños hondureños han sufrido las consecuencias de la pandemia por COVID-19 .
El taller pintando Tegucigalpa es uno de los componentes del programa “Educar a través del arte” desarrollado por el MUA que no podrá llevarse a cabo debido a la crisis sanitaria. El objetivo de este taller es fomentar las capacidades y habilidades artísticas en los niños contribuyendo con la autoestima, confianza y transmisión de valores.
América Mejía directora de MUA explicó cómo esta pandemia afecta a las actividades artísticas de su asociación: “El programa incluye talleres creativos, visitas a museos, un convivio con los artistas, mismos que se suspendieron por la emergencia sanitaria actual”.
De igual forma menciona que “Mujeres en las Artes” es una organización que se reinventa constantemente y aprovecha este tiempo de pandemia para conocer nuevos artistas y así adaptarse a estas nuevas modalidades virtuales.
MUA atiende a más de dos mil niños a nivel nacional con el objetivo de promover el arte y creatividad en los más jóvenes y que este año se ha visto afectada por la pandemia, pero que ha sabido adaptarse a esta situación.
Por: STVE
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025