Madrid, España.-
El Museo Thyssen se une por segunda vez con la Colección de Arte Abanca en «Dalí y el surrealismo», una exposición de trece obras que repasan la trayectoria de este movimiento del siglo XX y que toma como punto de partida dos piezas clave de Salvador Dalí, «esperanza blanca» del surrealismo.
«Las rosas sangrientas» (1930) y «Patio oeste de la Isla de la muerte» (1934) son los pilares de esta exposición sobre el surrealismo que podrá visitarse de forma gratuita hasta Enero de 2019.
La muestra está estructurada en torno a Salvador Dalí (Figueres, Girona 1904-1989), «esperanza blanca» del movimiento surrealista, ha explicado en la presentación el director artístico de la pinacoteca, Guillermo Solana.
«Dalí fue la gran esperanza blanca del surrealismo, el joven que iba a salvar el surrealismo cuando estaba en una falta de inspiración absoluta, y que luego terminó convirtiéndose para el movimiento en el maldito por excelencia porque había llevado el shock mucho más allá de lo que los surrealistas ortodoxos se atrevieron», aclaró Solana.
Por: EFE
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025