México.
La sala de exposiciones “La Fábrica del Humor” de la Universidad de Alcalá Henares presenta la muestra “Cien años de caricatura en El Universal”. El gran Diario de México, presentó 60 piezas con las que se recorre la historia del país azteca en un siglo.
El historiador y comisario de la muestra Agustín Sánchez, dijo que las piezas permiten ver la primera caricatura que publicó el diario, 22 días después de fundarse, en Octubre de 1916, incluso otra de Septiembre de 1919 autorretrato del Cantante Enrico Caruso.
“A partir de allí viene un proceso interesante porque todos los principales caricaturistas han estado en El Universal, y es también una lectura de lo que pasa en México en cien años”, explicó, Agustín Sánchez.
- La Universidad de Alcalá Henares presenta la muestra “Cien años de caricatura en El Universal”. Fotografía: Notimex
- La Universidad de Alcalá Henares presenta la muestra “Cien años de caricatura en El Universal”. Fotografía: Notimex
- La Universidad de Alcalá Henares presenta la muestra “Cien años de caricatura en El Universal”. Fotografía: Notimex
- La Universidad de Alcalá Henares presenta la muestra “Cien años de caricatura en El Universal”. Fotografía: Notimex
Destacó que en décadas de control férreo de Medios de Comunicación, de caricatura sin crítica política, se abrió el espacio desde 1970 a Naranjo y Helio Flores, ya que ambos, “son reflejo de una renovación política y democrática”.
La exposición que permanecerá en esta localidad madrileña hasta Noviembre, cuenta con algunas piezas originales y copias facsímiles de autores característicos como Andrés Audiffred, Rius, Helio Flores, Rogelio Naranjo, Paco Taibo, Eduardo del Río “Rius” entre otros.
La exposición también dedica una parte al humor nacional que se forjó en las primeras décadas del siglo XX en México, con personajes como “Mamerto y sus conocencias”, de Hugo Tilghmannm, o “Chupamirto”, del que se dice que inspiró a Cantinflas.
Sin embargo, destaca la Caricatura Política Nacional y Extranjera al incluir a personajes como Fidel Castro, John F. Kennedy, el dictador español Francisco Franco o el actual presidente estadunidense Donald Trump.
Por: Notimex
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025