El acervo cultural del estado de Jalisco tomó el Octavo Festival Visiones de México en Colombia, que realiza el Fondo de Cultura Económica (FCE) en su Centro Cultural Gabriel García Márquez (CCGGM), para abrir un diálogo entre Comala y Macondo. Colombia y México tienen muchos temas comunes, algunos de ellos son dramáticos como la violencia criminal, que buena parte de ellos permean la literatura de ambas naciones.
“Esto hace que estas visiones de México en diálogo con las visiones que nos ofrece Colombia, generen expectativas muy altas que generalmente son cumplidas en términos del diálogo, que generan conocimiento, arte, que es la misión del FCE”, explicó Carreño, director general del grupo editorial mexicano.
En este festival se recordó la frase del Nobel García Márquez, cuando escribió: “No existen dos pueblos mágicos más cercanos que Comala y Macondo. Cómala es la tierra fructífera de la imaginación de Jalisco, Macondo es el agua diáfana del alma de Colombia”.
Durante el festival, estuvieron programadas actividades con más de 45 personajes reconocidos en áreas como la literatura, la música, la arqueología, la ilustración, la danza y el arte y además conciertos a cargo del Departamento de Estudios Musicales de la Universidad Central.
Por: Notimex
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025