Guadalajara, México
En la rueda de prensa “Son de Cine In-Edit”, con la presencia de Estrella Araiza, Directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara y Uri Altell, Fundador y Director del Festival In-Edit, charlaron sobre la importancia de los documentales y su relación con la música.
El Festival In-Edit nació hace 18 años y está dedicado al género del documental musical.
Desde el inicio, el objetivo del Festival fue innovar con nuevos contenidos, expandirse para alcanzar nuevas audiencias y apoyar a las industrias de cine y música.
“Hace 21 años me nació la idea de crear cine con la música, son mis dos pasiones”, mencionó Uri Altell, Fundador y Director del Festival In-Edit.
“Son de cine” nace hace 10 años, un gran espacio para documentales que este año se une para colaborar con In-Edit.
“Estamos intentando sacar documentales de bandas locales y su relación con la música”, subrayó la Directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Estrella Araiza.
La pandemia por la COVID-19 ha hecho que haya un cambio de paradigma en el mundo documental.
“En los siguientes años el subgénero va a ser relacionado con la pandemia. También habrá músicos y lo que han creado y les ha causado esta situación”, comentó Estella Araiza.
In-Edit Festival Internacional de Cine Documental Musical, tendrá su edición número 18 el próximo 28 de octubre de este año.
Por: Itzel Inda / NCC Iberoamérica
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025