La Unesco añadió este miércoles 20 nuevos lugares de 21 países a su lista mundial de Reservas de Biosfera, que incluye zonas especialmente protegidas con el objetivo de compatibilizar la conservación de la naturaleza con el desarrollo económico.
La agencia de la ONU designa cada año nuevas Reservas de Biosfera para promover el desarrollo sostenible y para proteger y conservar los ecosistemas terrestres, marinos y del litoral.
Libia, Lesoto y Arabia Saudita se unieron a la lista de países en que hay este tipo de reservas.
El resto de lugares incluidos el miércoles se encuentran en Canadá, Francia, Corea del Sur, Italia, Kazajistán, Rusia, Perú, España, Tailandia, Uzbekistán y Vietnam.
«El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco aprobó estas inclusiones, además de la extensión de dos Reservas de Biosfera ya existentes (en Italia y Chile)», indicó la agencia en un comunicado.
Entre las nuevas reservas, dos son transfronterizas. Se trata de la zona del lago Ubs, en Rusia y Moldavia, y la reserva de Mura-Drava-Danubio, que se extiende por cinco países europeos (Austria, Croacia, Hungría, Serbia y Eslovenia).
Los gobiernos proponen los nombres de las Reservas de Biosfera y estas continúan bajo su jurisdicción tras la inclusión en la lista de la Unesco.
Esta incluye 727 reservas de biosfera en 131 países, que ocupan un 6% del territorio planetario.
«La erosión de la biodiversidad ya no es una hipótesis, sino un hecho», advirtió la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, durante su visita a Nigeria.
Por: AFP
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025