Montevideo.-
Uruguay celebrará hoy el centenario del artista José Tola Invernizzi (1918-2001) con la exhibición de su muestra del viacrucis de Jesucristo, una serie de 15 cuadros en la que el artista uruguayo abordó la condición humana y el catolicismo, una religión que no practicó.
Así lo explicó a Efe el director del Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo (MNAV), Enrique Aguerre, quien destacó que esta será la primera oportunidad en la que este recinto abre sus puertas al pintor y su narrativa sobre Jesús de Nazaret.
«Lo interesante también, por parte de Tola Invernizzi, es que no era católico y que se interesa en esta narración y suerte de relato visual», expresó.
- Fotografía de la instalación de cuadros del viacrucis, del artista uruguayo José Tola Invernizzi. EFE/Raúl Martínez
- Fotografía de la instalación de cuadros del viacrucis, del artista uruguayo José Tola Invernizzi. EFE/Raúl Martínez
Agregó que en esta serie, que estará en esta pinacoteca hasta el 21 de octubre, el artista busca plasmar «de alguna manera» las fortalezas y debilidades, la resistencia al dolor, la recuperación tras una caída, vencer a través de la muerte, lo espiritual sobre lo material «más allá» de una religión en concreto.
Los cuadros son propiedad del filósofo y teólogo uruguayo Jorge Scuro, a quien Tola Invernizzi donó para que fueran exhibidos en distintos lugares del país.
«Tola siempre se interesó en el hombre, el ser humano estuvo en el centro de su obra, es una pintura urgente, que tiene que ver con el expresionismo y que no está tan interesado en el acabado de la obra sino en la urgencia de decir lo que tiene que decir», comentó Aguerre.
Para el director del MNAV, esta muestra posee «dos elementos importantes» como el acceso masivo que tendrá toda la ciudadanía y el descubrimiento de un artista que «pese a nos ser católico» abordó un tema «tan fuertemente» tratado por otros pintores en el mundo.
Por: EFE
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025