Nicaragua.
La ciudad nicaragüense de Managua se convirtió en un epicentro para el arte, los sabores y la hermandad entre las comunidades del mundo en el décimo primer festival internacional de artes, culturas y gastronomía de nuestros pueblos impulsado por el gobierno de Nicaragua.
Este festival anual busca fortalecer los lazos de fraternidad internacional, promoviendo la convivencia pacífica a través de expresiones artísticas, tradiciones ancestrales y sabores emblemáticos de más de 40 países participantes. El evento congregó a más de 18.000 personas en medio de la alegría, la diversidad y los aromas que cruzaron continentes.
“Del encuentro de más de 40 países en donde cada uno de ellos está mostrando sus raíces, su historia y su riqueza culinaria”, destacó Mara Stotti, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo.
La cocina fue sin duda una de las grandes protagonistas con un festín multicultural que ofreció arepas venezolanas, tacos mexicanos, asado argentino, pupusas salvadoreñas, shaguarma palestino, ramen chino, mamahuana dominicana y postres africanos, entre muchos otros deleites de la cocina internacional.
“Es un gran privilegio estar de la mano con el pueblo nicaragüense que nos hace sentir como en casa y también poder encontrarnos con nuestros hermanos, otros países que también se unen y son parte de este hermoso festival que hermana a todas las naciones”, relató Verónica Alfonso, expositora venezolana.
El décimo primer Festival Internacional de Artes, Culturas y Gastronomía de nuestros pueblos se consolida cada vez más como un espacio de encuentro y unión entre las comunidades del mundo.
- China lanza con éxito nuevo satélite de teledetección - septiembre 9, 2025
- LATAM-GPT: IA cooperativa con enfoque latinoamericano - septiembre 8, 2025
- Cámaras trampa revelan vida silvestre especies en peligro en Nicaragua - septiembre 8, 2025