Chile.
Las bolsas plásticas tienen sus días contados en Chile. La ley que prohibía el uso de bolsas plásticas en zonas costeras y la turística Patagonia, se ha extendido a todo el territorio nacional.
Marcos Santibáñez, ciudadano chileno comparte que el éxito de la ley sucederá cuando haya un cambio cultural, porque, agrega, “nosotros mismos tenemos que cambiar nuestra costumbre, o sea yo mismo tendría que haber venido con mi bolsa, acostumbrarme a traerla”.
Se estima que los chilenos usan 3mil 400 millones de bolsas al año y que al menos un 90% de ellas terminan en vertederos o en el mar, según la ministra de medio ambiente deChile, hay islas de plásticos del tamaño de México en las costas entre Chile y Perú.
A partir de la promulgación de la ley, los supermercados y grandes tiendas tendrán seis meses para dejar de entregar bolsas a sus clientes, en el caso de los pequeños comerciantes el plazo será de dos años.
De no cumplir la ley deberán pagar multas de hasta 350 dólares. El sector inconforme con la iniciativa lo constituyen los fabricantes de bolsas. Empresas dedicadas a la comercialización
de bolsas plásticas denuncian que la ley ha provocado pérdidas económicas
cercanas al 50% de sus ingresos y los ha obligado a despedir trabajadores.
Por: AFP
- Plumas NCC | Políticas y regulaciones de la IA orientadas a la paz - enero 13, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 293 – 13/01/2025 al 19/01/2025 – Estudiantes y expertos unidos para salvar fotografías afectadas por la DANA - enero 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 293 – 13/01/2025 al 19/01/2025 – La UNQ celebra 35 años como bastión de la educación pública - enero 13, 2025