Oaxaca, México.
El deslizamiento de una piedra tras el sismo de 7.4 grados, con epicentro en el Estado de Oaxaca (México), el pasado 23 de junio, dejó al descubierto dos pinturas rupestres en la localidad de Santa María Mixtequilla. El hallazgo se realizó en un cerro luego de una inspección del personal de protección civil tras el sismo.
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) constató el hallazgo y autentificó las pinturas prehispánicas. Una de las pinturas tiene una medida de 60 centímetros, y está forma dos espirales que se unen en una sola línea con trazos paralelos.
La otra, de 40 centímetros de ancho, semeja a una persona de pie sosteniendo un cetro en sus manos. De acuerdo con historiadores del lugar, en los cerros que rodean la comunidad se pueden encontrar vestigios históricos y pinturas rupestres debido a los asentamientos prehispánicos de las culturas mixtecas y zapotecas.
Después de su autentificación, los lugareños ya se han resguardado el lugar para evitar actos de vandalismo en la zona. Y con ello, proteger los rastros de sus antepasados.
Por: Xinhua
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025