EE. UU.
Laboratorios estadounidenses dijeron que, en caso de lograr la vacuna contra el nuevo coronavirus no la venderán a precio de costo. Así lo dijeron las compañías Pfizer y Moderna ante una audiencia en el Congreso de Estados Unidos. Moderna ha desarrollado una vacuna experimental, cuyos ensayos de la fase III será empleada en 30 mil voluntarios.
Varias compañías han recibido subvenciones de varios cientos de miles de dólares del gobierno de Estados Unidos y otros países, pero estos acuerdos no siempre vienen con cláusulas que limiten el precio máximo de la dosis.
En sentido opuesto, Johnson&Johnson y AstraZeneca se han comprometido a vender inicialmente sus vacunas sin obtener ganancias. AztraZeneca, aliada de la universidad de Oxford, firmó un contrato por mil 200 millones de dólares con el gobierno de Estados Unidos que prevé la entrega de 300 millones de dosis a precio de costo.
Por su parte, Johnson&Johnson dijo que el precio de más de mil millones de dosis no les representaría ganancias durante la fase de emergencia de la
pandemia.
Por: AFP
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025