Además, Rodolfo González Valderrama, director general de Radio, Televisión y Cinematografía, solicita la condición de ‘socios adherentes’ del Noticiero Iberoamericano
Guadalajara, Jalisco.
A través de una carta, la Secretaría de Gobernación, del gobierno de la República, solicitó que el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano “NCC”, producido por Radio UdeG, esté en la ‘Hora Nacional’, que por ley se transmite los domingos en todas las estaciones de radio del País.
Rodolfo González Valderrama, director general de Radio, Televisión y Cinematografía, hizo llegar su solicitud por escrito a Gabriel Torres Espinoza, director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara, y presidente de la Asociación de Televisiones Educativas de Iberoamérica.
Dentro del mismo destacan los 82 años de trayectoria de la Hora Nacional como un espacio de comunicación con la sociedad mexicana.
Resaltan los tópicos más difundidos por esta transmisión, como la identidad nacional, el idioma, las tradiciones, la creación artística y los avances tecnológicos, científicos y de salud, sobre con los que hay enorme coincidencia con el noticiero NCC.
“La ciencia es un tema de gran valía para nuestro auditorio”, destaca Rodolfo González Valderrama, quien requiere que el noticiero Científico y Cultural Iberoamericano esté presente en la Hora Nacional que se transmite en todo el país y además, solicita la condición de ‘socios adherentes’ del Noticiero Iberoamericano.
“La Hora Nacional, hoy más que nunca, está llamada a ser el programa de todos los mexicanos y en este gran proyecto su apoyo es muy valioso“, culmina Rodolfo González Valderrama, director general de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación del gobierno de la República.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025