Ser símil con su entorno, el mensaje de los nativos Kichwa en la localidad de Sarayaku. En Quito, este grupo originario ha celebrado la declaración de selva viviente a su territorio que incluye los mundos vegetal, animal, mineral, cósmico e intercomunicación con los seres humanos.
En un discurso pronunciado ante 300 personas, los habitantes de la comunidad Sarayuku piden al gobierno del presidente Lenin Moreno buscar nuevas formas de protección y conservación de los territorios habitados por pueblos indígenas, y en voz de la presidenta de la comunidad, Miriam Cisneros, declaran al territorio de Sarayaku “selva viviente, ser vivo y consciente sujeto de derechos como lo han reconocido ancestralmente los pueblos y nacionalidades originarios”.
Por: AFP
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025