Honduras.
El consumo de tabaco en Honduras se ha incrementado a causa de la pandemia de COVID-19, así lo expresaron diversas fuentes. La doctora Etelvina Mejía, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), sostiene que el encierro y otros factores asociados a la crisis sanitaria podrían causar el aumento, no sólo de tabaco, sino también de alcohol, aunque no se arriesga a precisar cifras.
Así mismo, el director del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa), Alex Santos, aseguró que con la pandemia de COVID-19 algunas personas fumadoras duplicaron el consumo de cigarrillos. Santos recordó que el tabaco contiene más de 4.000 sustancias, de las que 200 provocan enfermedades cancerígenas graves.
Cifras de dicho instituto señalan que al año Honduras gasta 51,5 millones de dólares para atender pacientes con enfermedades asociadas al consumo de tabaco. El funcionario de nuevo hizo un llamamiento a los hondureños a evitar el consumo de tabaco y alcohol, porque son males causantes de enfermedades y otros hechos lamentables, como los accidentes de tráfico por la alta ingesta alcohólica en el país.
Por: EFE.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025