España.
El proyecto Moonlight o Luz de Luna de la Agencia Espacial Europea pretende crear una constelación de satélites lunares. Esta red permitirá a las agencias espaciales diseñar sus alunizajes, prescindiendo de dispositivos de comunicación y navegación a bordo y así liberar espacio para otro tipo de carga, lo que hará más rentable cada lanzamiento.
“Moonlight es algo que vemos realmente emocionante como soporte de una infraestructura necesaria para apoyar una exploración sostenible. Ahora mismo tenemos un emocionante programa de exploración científica de la Luna con misiones robóticas y somos el primer socio de la NASA en el programa Artemis para llevar a los humanos a la Luna de forma sostenible. Pero nuestra estrategia en la ESA no es una carrera loca hacia la Luna. Es un proceso paso a paso”, explicó David Parker, director de exploración humana y robótica de la ESA.
La ESA espera asociarse con la NASA en un portal lunar que sirva de punto de partida para futuras misiones a la Luna. El primer satélite de este tipo, denominado Lunar Pathfinder, estará operativo en 2024.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025