Perú.
El cementerio general de Lima, Presbítero Maestro, el más antiguo de América Latina, celebra su aniversario número 216 de fundación. Este emblemático lugar ha evolucionado con el tiempo para convertirse en un museo de sitio dedicado a preservar su invaluable legado histórico, social y artístico para el Perú. Roxana Aybar Díaz, directora del Museo Presbítero Maestro, destaca que el cementerio general de Lima se fundó el 31 de mayo de 1808 bajo el mandato del virrey Fernando de Abascal, como el primer cementerio de Perú y de América Latina.
“Es el repositorio de la historia de nuestro país. Entendamos que dentro de este cementerio están los personajes que han aportado en estos 200 años de República del Perú, entre presidentes, entre militares, entre héroes de guerra, mujeres que han sido destacadas en la política, en la ciencia, científicos, literatos, podría mencionar a cada uno de ellos en cada una también de sus ramas de especialidad”, explicó Aybar Díaz.
La construcción del Campo Santo fue encargada al Presbítero Matías Maestro, quien además de sacerdote fue arquitecto y lo diseñó como si fuera una ciudad levantada en 22 hectáreas que en la actualidad reúne unos 600 mausoleos. De esa manera dentro del cementerio se encuentran las tumbas de grandes personajes de la historia peruana desde que en 1810 se dio el primer entierro de una religiosa llamada Sor María de la Cruz. Con motivo del aniversario número 216, la directora del museo indicó que la beneficencia de Lima, encargada de la administración, estrenará dos murales y hará recorridos nocturnos con guías.
- Guillermo del Toro y la Cineteca FICG impulsan el talento cinematográfico - marzo 17, 2025
- La inteligencia artificial revoluciona la atención en nutrición - marzo 17, 2025
- ¿Qué es la enfermedad de Raynaud? Aquí te explicamos - marzo 17, 2025