Río de Janeiro, Brasil.
El paisaje urbano y el retrato como elementos que hablan de la latinidad conforman la esencia de la exposición «Errancia y fotografía», una muestra del fallecido fotógrafo Jesse Fernández que llega a Brasil para mostrar como este cubano de origen español ensalzó la esencia de la cotidianidad con su lente.
La muestra estará abierta al público a partir de este 18 de julio y hasta el 21 de septiembre en la sede del Instituto Cervantes de Río de Janeiro, para luego ser exhibida en Sao Paulo y Brasilia.
- El comisario de la exposición del fallecido fotógrafo Jesse Fernández, Fernando Castillo, posa para una foto en Río de Janeiro (Brasil). Fotografía: EFE/Antonio Lacerda.
- Una mujer visita la exposición del fallecido fotógrafo Jesse Fernández, en Río de Janeiro (Brasil). Fotografía: EFE/Antonio Lacerda
El fotógrafo, de padres españoles (asturianos), nació en La Habana en 1925, una ciudad que llevó en su corazón pero que, en sus 60 años de vida, nunca amó tan profundamente como a España, como señaló la francesa France Mazin, su viuda y quien está en Río para coordinar los detalles de la muestra.
Fernando Castillo, comisario de la muestra, decidió estructurar la exposición en módulos, cada uno correspondiente a los lugares donde el fotógrafo vivió o visitó por trabajo, y de los que se exhiben los registros que fueron captados con su mirada sobre lo urbano y los retratos, siempre en blanco y negro y bajo la línea de la hispanidad.
La última parada de la muestra está dedicada a Palermo, el lugar donde Fernández realizó un trabajo en las catacumbas de la capital siciliana, que siglos atrás estuvo bajo el dominio español.
Por: EFE.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025