La Habana, Cuba.
El Centro de Estudios Avanzados (CEA) de Cuba para el desarrollo de las nanociencias y las nanotecnologías fue inaugurado este 18 de julio como sede nacional para la investigación en ese campo, enfocado principalmente en las áreas de la biotecnología y la medicina.
Ubicado al oeste de La Habana, el CEA tiene carácter multidisciplinar y entre sus principales propósitos está impulsar la presencia del país caribeño dentro del mercado internacional de la bionanotecnología, disciplina que busca construir máquinas a escala nanométrica usando los conocimientos de la biología molecular.
En construcción desde 2006, su apertura estaba prevista para 2016, de acuerdo con reportes de la prensa estatal, que informó hace cuatro años sobre la marcha del proyecto, pensado para desarrollar «desde medicamentos y regeneración de tejidos hasta dispositivos sensores de enfermedades».
La instalación incluye un grupo de laboratorios para el estudio de la nanoquímica, la nanobiología, la nanocaracterización y la nanoingeniería, además de facilidades para la obtención de nanoestructuras, la visualización a escala nanométrica y el análisis de alta resolución de compuestos y estructuras, adelantaron entonces medios oficiales.
Por: EFE.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025