Colombia.
Un toque en formato big band, donde los vientos y las cuerdas se fusionaron con las letras del rap, fue la propuesta del rapero bogotano N. Hardem para presentar sus canciones.
“Hardem para mí cumple un rol fundamental en lo que es el hip hop latino y el rap colombiano, para toda la cultura. Desde mi punto de vista, Hardem es de esos raperos que lleva su proyecto en una línea perfecta entre lo autóctono, entre lo folclórico, entre lo que nos hace el colombiano y la cultura”, dijo Luis Enrique, un asistente al concierto.
Como parte de la conmemoración del álbum también participaron artistas como Edson Velandia, Pablo Watusi, Gabriela Ojeda y a Mismo Perro, quienes colaboraron en el proyecto.
“Con su rap crudo, ha logrado generar un reconocimiento de ciertas cosas que no se hablan todo el tiempo en su forma de ser, en su negritud, en lo que vive él en su sangre. Siendo cacauno, siendo también chocuano, pero siendo netamente bogotano”, expresó Nicolás Pelaez, asistente.
Además de presentar al público experimentos musicales, las letras inspiradas en sus orígenes sociales y geográficos buscan dejar un mensaje en los asistentes.
Por: Directo Bogotá.
- Plumas NCC | La inteligencia artificial desde la perspectiva de los derechos humanos - septiembre 25th, 2023
- NCC Radio – Emisión 225 – 25/09/2023 al 1/10/2023 –El telescopio James Webb ha logrado grandes hazañas - septiembre 25th, 2023
- NCC Radio Ciencia – Emisión 225 – 25/09/2023 al 1/10/2023 –Universitarios mexicanos investigan biomarcadores para prevenir el cáncer colorrectal - septiembre 25th, 2023