Sao Paulo, Brasil.
Hace 40 años, el descubrimiento accidental de una pepita de oro abrió en Brasil la mayor mina a cielo abierto del mundo. En Serra Pelada, en el corazón de la Amazonía, el fotógrafo Sebastiao Salgado retrató a una marabunta de hombres que cegados por la fiebre áurea devastó parte de la selva.
Cuarenta años después del inicio de la explotación del yacimiento, el fotógrafo evocó uno de sus trabajos más impactantes en la exposición «Gold-Mina de Ouro Serra Pelada», que se inaugura este 17 de julio en el centro SESC de Sao Paulo.
- Vista general de la exhibición «Gold-Mina de Ouro Serra Pelada», del fotógrafo Sebastiao Salgado. Fotografía: EFE/ Fernando Bizerra Jr.
- Lélia Wanick Salgado, esposa del fotógrafo Sebastiao Salgado y comisaria de la muestra «Gold-Mina de Ouro Serra Pelada». Fotografía: EFE/ Fernando Bizerra Jr.
Salgado ha recuperado en esta muestra parte de su acervo, pero también ha expuesto una treintena de fotografías inéditas en blanco y negro tomadas en 1986.
En ellas, se inmortalizó los estragos de esa ansia desenfrenada por riqueza que reunió 50.000 hombres en condiciones infrahumanas y cargando bolsas de hasta 40 kilos con tierra y oro.
Sebastiao Salgado tuvo una idea real de lo que significaba la lucha de clases, como aparece reflejada en una de sus icónicas fotografías. En ella hay un trabajador impregnado de lama, de complexión hercúlea, sujetando con fuerza la escopeta de un desafiante policía, algunos centímetros más bajo, pero con la confianza que le da sostener otra arma en su mano derecha.
Por: EFE.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025