EE. UU.
Las botellas de plástico están hechas de petróleo. Son ligeras, prácticas y se encuentran en casi todas partes. Un millón de botellas de plástico se venden cada minuto en el mundo.
El conjunto de botellas de plástico vendidas al año formaría una cadena que llegaría hasta Mercurio. ¿Pero qué pasa cuando tiras tu botella? Lo ideal sería reutilizarla. Algunas pueden rellenarse hasta 15 veces.
Muchas botellas acaban en una trituradora que las deja como una copia de plástico. Estos pueden usarse para fabricar productos como los forros polares. Pero al limpiarlas, liberan partículas de plástico en el agua. Muchas botellas se tiran. Una parte importante acaba en contenedores… o en el mar. Entre cinco y 14 millones de toneladas de plástico se lanzan cada año a los océanos.
El plástico puede tardar hasta 450 años en descomponerse. Esto acaba en las playas o los pedazos flotantes se vuelven cada vez más pequeños. En su superficie crecen algas, y atraen a peces y aves marinas. Cuando en su estómago se acumula demasiado plástico eso obstruye el flujo de alimentos, y entonces mueren. Y si esos peces van a parar a nuestras redes, las partículas de plástico entran directamente en nuestra cadena alimentaria.
Bueno, ¿pero necesitamos realmente las botellas de plástico? Respuesta clara y concisa: No. Hay muchas alternativas. En muchos países el agua del grifo es potable. Las botellas de vidrio o de acero inoxidable también sirven. Pueden ser reutilizadas muchas veces. Pronto podría haberlas de algas, compostables, que incluso se podrían comer. Las opciones varían cada día más.
Por: Deutsche Welle.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025