España.

Gominolas se hacen en 3D enriquecidas con vitaminas y minerales. Es el último resultado de este equipo de la Universidad Politécnica de Valencia. Su trabajo abre una nueva vía para combatir carencias nutricionales en la población como falta de hierro o bajos niveles de vitaminas.

“Una de nuestras líneas de trabajo es la impresión de alimentos, una de las ventajas que ofrece esa tecnología y en este caso está impresionada con dos cabezales, es poder combinar materiales en un mismo objeto. En este caso, la idea es desarrollar una gominola que en su interior tuviera un compuesto bioactivo”, dijo Xavier Martínez, investigador.

Las gominolas están elaboradas con un gel de almidón y agar y están diseñadas con unos pequeños agujeros para introducir las cantidades de nutrientes según las necesidades de cada persona. Aplicando un novedoso proceso de impresión 3D, logran gominolas totalmente a la carta.

“Una de las ventajas de la impresión 3D es esa personalización, entonces podemos decir, oye que me falta mi, pues me falta vitamina D, pues vamos a introducir en esa gominola la vitamina D, pero no cualquier cantidad sino la que yo necesito”, destacó Martínez.

Estas gominolas están ideadas para cualquier consumidor, pero sobre todo para los más pequeños. 

“En este caso pensamos una población diana que pudieran ser, por ejemplo, niños y darles un alimento que ellos reconocen como pueden ser las gominolas”, acentuó Martínez.

El trabajo del equipo de la UPV ha sido publicado en el Journal of Food Engineering.

Por: Universidad Politécnica de Valencia (UPV).