San Francisco, Estados Unidos
El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que sería «sensato» que la red social adopte una política específica en materia de videos trucados, también conocidos como «deepfake» o «falsificación profunda», en los que se hace creer que la gente dice palabras que nunca ha dicho.
Al igual que otros contenidos, los «‘deepfakes‘ en particular, son un tema para el que estamos evaluando cuál debería ser la política» de Facebook, declaró Zuckerberg.
Zuckerberg declaró la importancia de una política para regular la propagación de videos Fakes en una conferencia en Aspen, en el estado de Colorado, que fue transmitida en internet.
Los videos «deepfakes« se han multiplicado y son cada vez más realistas gracias a los avances y la democratización de las herramientas de inteligencia artificial.
Facebook utiliza herramientas de verificación externas («fact-chekers«), incluida la AFP, para etiquetar cierto contenido como «falso» o engañoso.
Un ejemplo de deepfake reciente es el caso de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
El video, que se convirtió rápidamente en viral, no era un «deepfake» sino que se había ralentizado para que Pelosi pareciera expresarse con dificultad, como si estuviera borracha.
- Laguna de Bacalar. Una historia bacteriana congelada en el tiempo - enero 20, 2025
- Plumas NCC | Estrategia para la implementación de la justicia digital en México - enero 20, 2025
- NCC Radio – Emisión 294 – 20/01/2025 al 26/01/2025 – Notre-Dame reabre tras cinco años con una emotiva ceremonia global - enero 20, 2025