Ginebra, Suiza | viernes 15/06/2018
El CERN, organización europea para la investigación nuclear, emprendió este viernes una gran obra de ingeniería civil para incrementar las capacidades del mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC.
«De aquí a 2026, esta importante mejora incrementará notablemente la capacidad del LHC al multiplicar el número de colisiones, lo que elevará la probabilidad de descubrir nuevos fenómenos«, explicó el CERN en un comunicado.
El LHC, un inmenso anillo a 100 metros de profundidad situado bajo los territorios suizo y francés, comenzó a colisionar partículas en 2010. En el interior del túnel de 27 km de circunferencia, paquetes de protones viajan a una velocidad cercana a la de la luz y entran en colisión en cuatro puntos de interacción.
Estas colisiones engendran nuevas partículas, que los físicos del mundo entero analizan para profundizar los conocimientos sobre las leyes de la naturaleza.
Por AFP
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025