Perú.
Victoria Vigo fue esterilizada sin su consentimiento, tras una cesárea en 1996 en la que perdió a su bebé. “Habían hecho algo que me lastimó. Me quitaron mi derecho a decidir. Violentaron mi cuerpo”, dijo Victoria.
En Perú, durante el Gobierno de Alberto Fujimori se hizo lo mismo con más de 300 mil mujeres. Victoria decidió luchar por justicia y lo denunció: “me sentía sola, que iba contra todos y todos me decían ‘Victoria por qué te has puesto, te vas a meter en problemas. Mira la gente desaparece cuando está en contra del gobierno’, pero yo tenía solamente una meta, de llegar a que salga la verdad”.
25 años después hay esperanza para ella y el resto de las víctimas. Tras una larga lucha, empezó el juicio contra Fujimori: “yo me siento muy positiva porque vamos a demostrar que miles de voces estábamos diciendo la verdad. Nosotras somos las pruebas vivas de lo que hay”, agregó Victoria.
El juicio dará voz a las víctimas en su mayoría indígenas. Pero el camino hasta aquí ha sido duro y largo. “Me di cuenta que a medida que iba contando mi historia, de la muerte de mi hijo, que me habían esterilizado y quitado el derecho de ser nuevamente madre, eso sanó mi corazón. Eso ayudó muchísimo a sanarme y a sanar a algunas también”, contó Victoria.
Ella desea que el estado se responsabilice por lo que le pasó a ella y a cientos de miles de mujeres.
Por: Deutsche Welle.
- El desafío de comunicar la ciencia en la era digital - septiembre 28th, 2023
- Plumas NCC | “No te rajes” - septiembre 28th, 2023
- Plumas NCC | Parece que no llegamos…: Aún lejos de los Objetivos del Desarrollo Sostenible - septiembre 26th, 2023