Lima, Perú
Ciento treinta artefactos de culturas prehispánicas, incluidos ídolos de barro y textiles, fueron repatriados a Perú desde Argentina y Estados Unidos, y entregados este martes al ministerio de Cultura para su conservación.
Las piezas arqueológicas de cerámica, barro y textiles pertenecen a las culturas Moche, Chimú, Nasca, Chancay, Huari, Vicus, Lambayeque, Chincha e Inca, señaló la cancillería en una nota.
«De Argentina es un lote de 92 bienes culturales y otro proviene de los Estados Unidos que está conformado por 38 bienes culturales, los cuales fueron repatriados gracias al Museo de Antropología Phoebe A. Hearst de la Universidad de Berkeley«, agregó.
La cancillería, que gestionó la repatriación, dijo que cada proceso de recuperación comienza con la ubicación de estos bienes históricos en el exterior, que luego son evaluados a fin de determinar si pertenecen al Patrimonio Cultural de la Nación.
«Una vez determinada esa condición, se inician las gestiones para la reclamación, restitución y posterior repatriación con la colaboración de la Oficina Central de Interpol y la policía peruana», dijo.
La ministra de Cultura, Ulla Holmquist Pachas, saludó la buena disposición de instituciones como la Universidad de Berkeley, y de individuos, como los argentinos Lucas Pérez Alonso y Claudia Marcela de los Santos, de entregar de manera voluntaria piezas que fueron ilícitamente sacadas del país.
Por: AFP
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025