Lille, Francia.
La vitalidad de la cultura mexicana y la búsqueda utópica que la caracteriza llenarán durante siete meses las calles de la ciudad francesa de Lille, que dedica su festival «Eldorado» a México, a través de su patrimonio, arte popular y creación contemporánea.
Calaveras gigantes típicas de la fiesta del Día de Muertos, alebrijes, que son animales imaginarios de papel maché madera o barro, pintadas de colores vivos, de más de seis metros de altura; y arte urbano reflejo de los códigos prehispánicos y de las preocupaciones actuales son algunos elementos que adornan el centro de esa ciudad de Francia para honrar la riqueza cultural de México.
Este año, la temática es en torno al mito de «El Dorado», la búsqueda mística de un mundo soñado «como una interrogante social actual en un mundo empañado por las desigualdades sociales» según la alcaldesa de Lille, Martine Aubry.
El festival es una buena excusa para intentar reanudar las relaciones entre estos dos países con el lanzamiento de un programa de diplomacia cultural 2019-2020.
Por: EFE / Diana Buitrago.
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025