Colombia.
Retratando las colombianodades de los rostros marginales, Beatriz González, la pintora, investigadora y maestra ha cultivado cerca de 60 años de carrera que hoy representan las bases del arte colombiano.
“Mi obra se vio en muchas ocasiones en Europa y en Estados Unidos, sin embargo, no conmovió a nadie. Entonces, yo creo que ha habido una transformación en el gusto y una mirada a la provincia al arte marginal”, mencionó la artista colombiana.
Su interés por expresar el dolor causado por la violencia y la muerte; la representación de los iconos de la cultura popular; y las muestras de las culturas aborígenes y el arte precolombino, la han llevado a convertirse en un referente histórico.
Beatriz González le ha enseñado a la sociedad colombiana a pensar a partir de la obras. También a valorar los museos y tomarlos como fuente para entender los procesos culturales del país históricos, y hacer esas relaciones entre las piezas y su procedencia.
La exposición “Beatriz González: Una retrospectiva” custodiará hasta el 8 de diciembre el legado de una mujer que ha puesto un país de frente a una realidad que muchas veces se han negado a aceptar.
Por: Directo Bogotá.
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025