París, Francia.
Un grupo de investigadores trabaja en un descodificador que convertirá las señales cerebrales en palabras y permitiría hablar a las víctimas de un accidente cardiovascular o una parálisis, según un estudio publicado el 24 de abril. Presentado en la revista Nature, esta técnica está en sus primeros pasos y su implementación tardará.
Estos científicos inventaron un descodificador para reproducir palabras sintéticas por computadora, a partir de las señales cerebrales que activan los movimientos correspondientes en la boca. Sin embargo, sus promotores esperan que algún día beneficie a pacientes que saben hablar pero que perdieron la capacidad.
«Nuestro objetivo a largo plazo es crear una técnica para restablecer la comunicación en pacientes que no pueden hablar, ya sea por problemas neurológicos como accidentes cerebrovasculares o enfermedades como ciertos tipos de cáncer», dijo uno de los autores del estudio, Edward Chang, de la Universidad California (UCSF), en San Francisco.
Llevaron a cabo un experimento con cinco pacientes tratados por epilepsia a los que colocaron electrodos en los cerebros. Primero pidieron a estos pacientes que leyeran en voz alta algunas oraciones predefinidas. El objetivo: identificar, gracias a los electrodos, las señales cerebrales responsables de la articulación de las palabras.
Luego, descodificaron estas señales asociando los movimientos necesarios para la pronunciación, en las mandíbulas, la lengua, los labios o la laringe. Finalmente, sobre la base de estos movimientos, reprodujeron dichas oraciones por computadora.
Por: AFP.
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025
- NCC Radio – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras - junio 30, 2025