Guadalajara, México.
El segundo día de Talent Land cerró con el estrafalario Beakman Show conducido por el célebre actor norteamericano, Paul Finley Zaloom. En unos escasos sesenta minutos, entre anécdotas, chistes, disfraces y actuación con el público, la conferencia magistral fue un clavado a las maravillas que realiza el cerebro.
- Paul Zaloom, en su canferencia magistral «El mundo de Beakman», en Talent Land. Fotografía: NCCiberoamérica / Elia Jalteco
- Paul Zaloom, en la segunda edición de Talent Land. Fotografía: NCCiberoamérica / Elia Jalteco
- Paul Zaloom, en la segunda edición de Talent Land con su show «El mundo de Beakman». Fotografía: NCCiberoamérica / Elia Jalteco
- Paul Zaloom, en el show «El mundo de Beakman». Fotografía: NCCiberoamérica / Elia Jalteco
- Paul Zaloom, en el show «El mundo de Beakman». Fotografía: NCCiberoamérica / Elia Jalteco
- Paul Zaloom, en el show «El mundo de Beakman». Fotografía: NCCiberoamérica / Elia Jalteco
- Juan Carralero, voz de Beakman en español en la conferencia magistral «El mundo de Beckman». Fotografía: NCCiberoamérica / Elia Jateco
- Paul Zaloom, en la segunda edición de Talent Land con su show «El mundo de Beakman». Fotografía: NCCiberoamérica / Elia Jalteco
El científico americano explicó que el cerebro, los nervios y la médula espinal se unen para que las personas podamos tomar decisiones, dictar órdenes y comunicar cosas. Los nervios son sensores conectados, parecido a una red de caminos dirigidos a la médula espinal. Más tarde esta se comunica con el cerebro para efectuar acciones. .
Este órgano del tamaño de dos puños juntos contiene unas 100, 000, 000, 000 millones de neuronas, cuyas conexiones alcanzan la exorbitante cantidad de 100, 000, 000, 000, 000. Esto le permite al cerebro poner en funcionamiento los lóbulos frontales, la médula espinal y el cerebelo para conseguir reaccionar ante situaciones inesperadas en menos de un minuto.
Paul Zaloom remató su intervención haciendo repetidas mofas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusó de no tener cerebro. Finalmente, el público se despidió del actor, lo mismo que en 1998 cuando se canceló el programa de ciencia para niños en televisión, El Mundo de Beakman: una emisión que fue transmitida por 225 emisoras y acreedora de más de 25 premios.
Por: NCCIberoamerica / Dafne Alfaro
- NCC Radio – Emisión 304 – 31/03/2025 al 06/04/2025 – Hongos carnívoros: los insólitos depredadores del reino fungi - marzo 31, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 304 – 31/03/2025 al 06/04/2025 – YouTube continúa como la referencia global en contenido audiovisual - marzo 31, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 304 – 31/03/2025 al 06/04/2025 – El Desfile de las mil polleras: un homenaje a la tradición panameña - marzo 31, 2025