Paysandú, Uruguay.
La historia del prócer de la independencia de Uruguay, José Artigas, es narrada en realidad aumentada en un Centro de Interpretación en el que, además, los visitantes pueden conocer la historia de la Meseta que lleva el mismo nombre y que fue su centro de operaciones.
Se trata del lugar bautizado como «La casona del Patriarca», ubicado en el departamento de Paysandú (noroeste) que fue inaugurado en 2015 y en el que, mediante el uso del video 360 y el ultrasonido, los turistas pueden conocer el artiguismo y la historia del territorio.
- Vista de un uniforme del cuerpo de Blandengues de Artigas en el departamento de Paysandú (Uruguay). Fotografía: EFE/Sarah Yáñez-Richards
- La encargada el Centro de Interpretación «La Casona del Patriarca», Gabriela Arbelo, en el departamento de Paysandú (Uruguay). Fotografía: EFE/Sarah Yáñez-Richards
«En las máquinas hay parte de la vida de Artigas. Los auriculares funcionan por una maqueta, dan la información de una maqueta, de un punto ubicado, donde está Villa Purificación, que fue el pueblito que Artigas formó. También donde se ubica la Meseta de Artigas y algo sobre el río», expresó la encargada de este lugar, Gabriela Arbelo.
El Centro de Interpretación está ubicado a pocos metros del monumento a Artigas, una torre de granito rosado de 37 metros que en su punto más alto posee un busto del prócer de bronce de cinco metros, en el que, en su interior, se encuentra una «cápsula del tiempo», que es desconocida por gran parte de sus visitantes.
Por: EFE.
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025