España.
El congreso de diputados aprobó la legalización de la eutanasia de forma definitiva, luego de más de un año de trámite por la pandemia. La Ministra de Sanidad, Carolina Darias dijo: “Es un día importante para toda la ciudadanía porque vamos avanzando hacia una sociedad más humana y más justa, pero sobre todo es un día importante para aquellas personas que se encuentran en una situación grave de padecimiento y también lo es para sus familias y personas cercanas”.
La eutanasia activa ya es una realidad en países como Canadá, Países Bajos, Colombia, Bélgica y Luxemburgo. La ley permite que toda persona que tenga una enfermedad grave e incurable, o un padecimiento crónico e imposibilitante pueda solicitar ayuda para morir y así evitar un sufrimiento intolerable”.
Se imponen estrictas condiciones, como que la persona, de nacionalidad española o residencia legal, sea capaz y consciente a la hora de hacer la petición, que le proceso dure unas 5 semanas, se le informe de las alternativas y de los cuidados paliativos, se haga un escrito sin presión externa y confirme su voluntad de morir en cuatro ocasiones.
La petición debe ser aprobada por dos médicos y por una comisión de evaluación. La eutanasia se practicará en cualquier centro de salud o en el domicilio del paciente. Además, cualquier profesional de la salud puede alegar objeción de conciencia y negarse a participar en el procedimiento.
La norma entrará en vigor a los tres meses de que se publique en el Boletín Oficial de Estado.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | El impacto psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025