Iberoamérica.
¿Sabes qué es la huella hídrica? ¿conoces la tuya? Pensamos en la Tierra como el planeta azul. El 70% de su superficie es agua. De ese porcentaje, el 97% son los océanos. El 2% son los casquetes y glaciares ubicados en los polos del planeta.
También el 1% que tenemos es el que queda disponible para el consumo de nosotros como especie humana y de las demás especies.
¿Sabías que para producir un pantalón o una camiseta se consumen alrededor de 8000 litros de agua o para un carro o 57.000 litros de agua? Todos los bienes y servicios que consumimos a diario generan huella hídrica.
Ese es el gasto inadvertido de agua que se genera para producir bienes y servicios de uso cotidiano en nuestras vidas. Por ejemplo, para producir, distribuir y llevar al consumidor final una sola manzana, se gastan alrededor de 70 litros de agua por una de estas.
Por eso te queremos invitar a que seas un consumidor responsable. Cuando vayas a comprar algo, pregúntate si en realidad lo necesitas o puedes prescindir de esa compra.
Si la necesitas busca cómo disminuir tu huella hídrica, donando otros objetos o dando uso a los que ya tenemos. Recuerda que no solo compras el producto, también compras los empaques, etiquetas y facturas que vienen con esto.
Por: Museo del Agua.
- Funcionarios y académicos celebran Rectorado de Karla Planter - abril 1, 2025
- El Desfile de las mil polleras: un homenaje a la tradición panameña - marzo 31, 2025
- El Tango Queer: una propuesta inclusiva y en constante evolución - marzo 31, 2025