Cuba.
Dicen los expertos que en óptimas condiciones de conservación, un buen puro habano puede fumarse hasta 15 años después de elaborado, e incluso más. Porque aseguran que al igual que los vinos, estos mejoran con el paso del tiempo.
Pero el valor de esa conservación crece de manera exponencial cuando los puros se guardan en los Humidores, que en Cuba son elaborados por manos que convierten la madera en arte al servicio de los fumadores.
Vistos de manera simple, los Humidores son cajones de madera revestidos interiormente de cedro, con un sistema de humidificación y un higrómetro para controlar el grado de humedad y, un termómetro que mide la temperatura.
El exquisito trabajo de los artesanos, en el que se entremezclan diseñadores, carpinteros y hasta artistas, transforman esos muebles en piezas únicas, cuyo valor va más allá de los habanos que contienen.
Humidores Unión es una empresa encargada de conservar los mejores habanos. Con apenas un año de trabajo los emprendedores ganaron una licitación anual que realiza “Habanos S.A” para comprar los humidores que se subastan en cada edición del festival del habano cuya recaudación se destina íntegramente al sistema cubano de salud pública.
Por: XINHUA
- NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales - abril 21, 2025
- NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos? - abril 21, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – Menstruación digna, un proyecto que busca apoyar a las mujeres en el norte de México - abril 21, 2025