Lhasa, China
Un reciente estudio ha encontrado que el número de especies de vertebrados terrestres salvajes en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, ha aumentado a 1.072, en comparación con las 701 especies registradas en un estudio hace ocho años.
La investigación, realizada de 2012 a 2020, ha identificado cinco nuevas especies; tres de ranas en diferentes áreas de la región, el macaco de mejillas blancas y una especie de víbora, según una reciente reunión en la región sobre el trabajo forestal y de estepa.
El estudio tiene como objetivo establecer las situaciones actuales de los recursos de los animales salvajes terrestres y construir archivos y bases de datos sobre los mismos, así como una red de monitoreo para recursos de vidas silvestres en el Tíbet.
El estudio registró la distribución, hábitat, población y cambios de los animales salvajes en el Tíbet, las condiciones social y económica de las áreas de distribución de animales salvajes, así como la domesticación y reproducción de los animales salvajes.
Más de 900 profesionales participaron en el estudio, estableciendo 260 áreas de muestra que cubrieron una superficie total de 6.346 kilómetros cuadrados.
El Tíbet llevó a cabo su primer estudio de especies de vertebrados terrestres salvajes entre 1998 y 2001, y descubrió un total de 701 especies.
Por: Xinhua
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025
 
					

 
					 
					


