Durante el invierno y parte de la primavera, el poblado de Petatán alberga a cientos de pelícanos borregones, una especie que se ha vuelto parte del paisaje y que contribuye a la economía de este sitio a orillas del lago de Chapala, el más grande de México.
La mancha blanca en el agua se ve desde lo alto de la carretera. Las calmas aguas del lago son el lugar preferido para los pelícanos borregones que viajan miles de kilómetros desde Canadá para pasar el invierno en el templado ambiente de este pueblo ribereño.
Su presencia en este pueblo situado en los límites entre Michoacán y Jalisco, en el oeste de México, atrae a miles de turistas al año y contribuye a mejorar la economía de sus habitantes que se dedican mayormente a la pesca y a atender a los visitantes.
En el malecón de apenas unos 100 metros de largo, sobresalen unos arcos y unas enormes letras con el nombre del pueblo.
Por: EFE
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025