Perú.
Con tan solo tres sesiones de media hora, esta técnica ya usada para el tratamiento del cáncer puede llegar a recuperar los pulmones colapsados por el coronavirus. Se conoce como dielectrotermia autofocal (DTAF), puede ayudar no solo a evitar que muchos infectados no acaben conectados a ventiladores, ya que los que están en unidades de cuidados intensivos (UCI) tengan mayores posibilidades de sobrevivir, según Fernando Valencia, físico médico y autor de la investigación en Perú.
Este tratamiento puede descongestionar edemas o fluidos dentro del pulmón en personas con cáncer en ese órgano. El procedimiento no es doloroso gracias a la aplicación inocua, indolora y no invasiva de ondas electromagnéticas cuya energía induce una fiebre artificial y de no más de 39° sobre el pulmón, lo que permite descongestionar los edemas y activar el sistema inmune.
Aunque medicamentos como la ivermectina han sido ampliamente utilizados en Perú para tratar la COVID-19 en su fase más temprana. Valencia, asegura que a estos fármacos y antivirales hay que ayudarlos: la radiofrecuencia, podría ser ese camino.
De momento, la investigación está pendiente de ser publicada en una revista científica con el apoyo del vicerrectorado de la Investigación de las UNI y luego se buscará el permiso del Ministerio de Salud o del Instituto Nacional de Salud para un ensayo clínico.
Por: EFE
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Presentan “Júpiter”, el superordenador más eficiente de Europa - octubre 13, 2025