Estados Unidos.

El asteroide 2024 YR4 ha generado atención global por su trayectoria cercana a la Tierra. Inicialmente, las probabilidades de impacto en diciembre de 2032 se estimaron en un preocupante 3.1%. Sin embargo, gracias a observaciones más precisas, la NASA ha reducido esta probabilidad al 0.004%.

Según la NASA, el asteroide pasará a 1.4 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. A medida que se recopilan más datos, la región de incertidumbre en su trayectoria se reduce, lo que ha permitido descartar casi por completo un impacto. «Este es un proceso habitual en la monitorización de asteroides», afirmó el Dr. Óscar Fuentes Muñoz, investigador posdoctoral de la NASA JPL.

La NASA también aclaró por qué las probabilidades de impacto pueden fluctuar con el tiempo. Al principio, con pocos datos, la región donde podría ubicarse el asteroide es amplia, pero con más observaciones esta área se reduce y su trayectoria se define mejor. Con más datos, la probabilidad de impacto se vuelve prácticamente nula.

Por ahora, los científicos enfatizan que no hay razón para preocuparse. «El 99.7% de probabilidades es que no impacte con la Tierra y, con más observaciones, esta posibilidad podría llegar a ser cero en las próximas semanas», agregó Fuentes Muñoz. Esta detección temprana es un ejemplo del trabajo de defensa planetaria realizado por la NASA.