México.
En el mundo, existen entre seis mil y siete mil tipos de enfermedades poco frecuentes o raras, de las cuales se estima que en México hay 8 millones de personas con alguna de estas.
Daniela Morales, especialista en neurología, explicó que solo el 5 por ciento de estas enfermedades cuenta con un tratamiento, algo lamentable ya que sin medicamentos, el 30 por ciento de los pacientes no sobrevive más allá de 5 años.
Las enfermedades raras, tardan hasta cinco o siete años en ser diagnosticadas y las personas visitan, en promedio, a ocho médicos antes de conocer el padecimiento que tienen. Dentro de estas enfermedades, existen un grupo muy importante: las tipo lisosomales, debido a que son las que actualmente cuentan con un tratamiento y, por lo tanto, se sabe un poco más sobre ellas.
En general, las enfermedades de tipo lisosomáticas afectan a uno entre 7 mil nacidos. Algunas de las enfermedades son: la enfermedad de Gaucher, el síndrome de Hunter, la enfermedad de Fabry y el angioedema hereditario.
Por: Notimex.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025