México.
Cómo enseñar matemáticas siempre ha sido una incógnita. Además del estigma social que ha perseguido esta ciencia durante años, los métodos de enseñanza y la cultura mexicana también juegan un papel importante.
Darío Alatorre Guzmán, divulgador científico en el Instituto de Matemáticas de la UNAM, mencionó que todo el mundo puede aprender matemáticas, pero cada alumno crea sus propios caminos. Entonces al tratar de enseñar a grupos grandes, como lo es en México, hace más difícil la tarea de encontrar maneras y un lenguaje correcto para esta materia, que a un grupo pequeño donde la enseñanza es más personalizada, de uno a uno.
“Esta cultura del compite contra el otro, no ha ayudado en absolutamente nada a trabajar la matemática como un objeto que debería de ser puesto transversalmente. Si hay algo que va a poder ayudar en esto, es bajar a la matemática a un nivel mucho más de práctica y que la práctica sea colaborativa y que ésta sea horizontal”, menciona el Dr. Rodrigo González, investigador de la Universidad de Guadalajara.
Para lograr este cambio se necesita la disposición y cooperación de todos los involucrados en el sistema educativo, además de metodologías más amigables y nuevas formas de enseñanza. “Sería interesante que se hicieran trabajos con los docentes para recuperar experiencias, pero donde ellos pudieran experimentar nuevas formas de enseñanza y también puedan proponer”, señala la maestra Talía Chávez, estudiante del doctorado en Educación en la Universidad de Guadalajara.
Por: Daniela Ruiz Velasco/convocatoria
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025