Perú.
La ciudad sagrada de Caral en Perú, es una de las civilizaciones más antiguas de América, pero la pandemia y el confinamiento, llevaron amenazas a este tesoro de la arqueología y al equipo de expertos encargado de su conservación.
Ruth Shady, descubridora y directora de la zona arqueológica de Caral, explicó que hay personas que se aprovechan de la pandemia para ocupar los sitios arqueológicos con el establecimiento de cabañas y pasando maquinaria por las tierras.
La UNESCO, declaró al Caral como patrimonio cultural en 2009. Esta zona, se desarrolló entre los años 3.000 y 1.800 a. C.: la cultura Caral es la madre de América. Es contemporánea a las de Mesopotamia y Egipto, esta civilización surgió 45 años antes que la Inca, en una meseta desierta y árida.
Aunque esto poco importa a los invasores, quienes aprovecharon de la poca vigilancia policial en los 107 días de cuarentena entre marzo y junio de 2020 ocuparon 10 hectáreas del sitio arqueológico Chupacigarro para sembrar palta, frutas y payanés, un tipo de judía peruana.
Durante el confinamiento hubo saqueos de bienes arqueológicos y en julio, la policía detuvo a dos personas por destruir parcialmente un sitio que contenía tumbas con momias y cerámicas, en el Cerro Centinela.
Shady, quien inició las excavaciones en 1996, sostiene que detrás de los invasores se encuentran traficantes de terrenos. Las amenazas han obligado a esta mujer a vivir en Lima bajo vigilancia. El gobierno peruano la condecoró con la orden al mérito por servicios distinguidos a la nación por su obra en Caral. En octubre, el sitio reabrió sus puertas a los turistas que aún llegan a cuentagotas debido a la pandemia.
Por: AFP
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025