México.
La Universidad de Veracruz en México llevó a sus estudiantes a uno de los rodales donde tienen un árbol seleccionado para la recolecta de germoplasma, es decir semillas de diversas especies flores y arbustos, conos o piñas de pino, bellotas de encino que permiten dar vida a árboles, plantas, hierbas y arbustos de la misma especie.
De acuerdo con el profesor Guillermo Rodríguez Rivas, dicho árbol cuenta con características fenotípicas deseables: “La rectitud del fuste, el tamaño de la copa, el balanceo de la copa, la poda natural”, explicó.
Este árbol se comparó con cinco árboles a su alrededor, por lo que la práctica de campo consistió en ver la técnica a utilizar para la recolección de germoplasma, en este caso se trata de escalar el árbol y desde la copa hacer la recolecta.
“Es una experiencia muy bonita, ya que aprendemos, adaptamos todo lo que vemos en el aula a campo. No es lo mismo estar viendo teoría siempre que estar aplicándola, porque cambian muchas cosas”, comentó una de las estudiantes.
Por: Tele UV.
- NCC Radio Cultura – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – Descubre cómo elaboran el cuero artesanal en Panamá - junio 16, 2025
- Plumas NCC | Paráfrasis crítica: La personalidad jurídica de los autómatas inteligentes - junio 16, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – Quilmes Game Fest: el espacio que reúne a talentos de la programación - junio 16, 2025