Beijing, China
China ha aumentado y optimizado el uso de fármacos y tratamientos para la neumonía COVID-19, causada por el nuevo coronavirus. Lo anterior es con el fin de evitar que los casos se agraven y salvar a aquellos pacientes que se encuentran en estado crítico.
El medicamento Tocilizumab, cuyo nombre comercial más conocido es Actemra, fue incluido en la última versión de la guía para el diagnóstico y tratamiento de la neumonía COVID-19.
En un ensayo clínico inicial, el fármaco fue utilizado en 20 casos graves de COVID-19, logrando reducir la temperatura de todos ellos en un lapso de 24 horas. Asimismo, 19 de los pacientes fueron dados de alta del hospital en un plazo de dos semanas y el restante ha dado síntomas de mejoría, según Zhou.
El especialista indicó que el medicamento está bajo pruebas clínicas en estos momentos en 14 hospitales de Wuhan, epicentro de la epidemia y capital de la provincia central de Hubei. Hasta el 5 de marzo, un total de 272 pacientes graves han recibido el tratamiento con el Tocilizumab.
El medicamento Fosfato de Cloroquine ha sido utilizado para curar a 285 enfermos graves de COVID-19 en un hospital de Wuhan, y no se han registrado reacciones adversas evidentes hasta el momento.
Dos ensayos clínicos del Remdesivir siguen en curso y se están esperando sus resultados, según Sun. La combinación de las medicinas tradicionales chinas y las occidentales han mostrado buenos resultados en el tratamiento de COVID-19.
Por: Xinhua
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025