Francia.
La obsolescencia programada, es una estrategia de los fabricantes de electrodomésticos, computadoras y productos electrónicos para limitar su vida útil o imposibilitar las reparaciones. Esto provoca que los consumidores deban reemplazar los artículos con frecuencia.
También, se habla de obsolescencia del software cuando una computadora queda inservible porque ya no es compatible con el software nuevo; o, de obsolescencia estética cuando los consumidores cambian su teléfono inteligente porque aparece en el mercado una versión mejorada.
La fabricación de teléfonos inteligentes, tiene enormes impactos en el medio ambiente, pues provoca agotamiento de recursos como el cobre, níquel, oro o litio y esto genera daños a la biodiversidad por vertidos tóxicos y emisiones de gases de efecto invernadero.
Sólo el 20% de estos residuos se recicla, el resto se almacena en vertederos, pero a menudo, en África se incinera o desaparece en la naturaleza.
- El precio del café, disparado por problemáticas globales - enero 21, 2025
- Trump acabará con políticas de diversidad y reconocerá solo dos géneros en EEUU - enero 20, 2025
- Notre-Dame reabre tras cinco años con una emotiva ceremonia global - enero 20, 2025