Valencia, España.
Transcriptorium es el nombre de un proyecto, surgido en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que busca explotar tecnología para la transcripción e indexación de la información contenida en imágenes digitalizadas de documentos manuscritos.
El proyecto surgió en el Centro de Investigación de Reconocimiento de Formas y Tecnologías de Lenguaje Humano hace 20 años cuando se trabajaba en temas de reconocimiento del habla, reconocimiento de voz y traducción automática.
Transcriptorium ofrece tecnología disruptiva y una experiencia de más de 20 años de trabajo del equipo que lo integra. Este proyecto ha sido aplicado dentro de instituciones públicas y privadas en la trascripción de documentos manuscritos.
En 2017 se computarizó la colección de registros del Tesoro de las Cartas: antiguos archivos de la corona francesa. Posteriormente, en 2019, llevó el proyecto Carabela que permitió acceder a los contenidos de más de 130 mil imágenes del Archivo general de Indias y el Archivo Histórico Provincial de Cádiz.
Por: UPV
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025