España.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (España), presenta en sus salas el resultado de la restauración y estudio técnico de una de las obras más emblemáticas de su colección, Santa Catalina de Alejandría, de Caravaggio.
Tras su paso por el taller, el cuadro se expone en un montaje a cargo del área de restauración.
La muestra incluye imágenes radiográficas y de infrarrojos que ilustran los aspectos más interesantes del trabajo realizado.
Explican la metodología utilizada y ponen de manifiesto la excelente calidad de la obra.
Consciente del interés que suscita este tipo de intervenciones, la Pinacoteca busca con esta instalación acercar al público los métodos de trabajo de los restauradores imprescindibles para determinar los tratamientos adecuados en cada caso y fuente importante de información para la historia del arte.
Por: NOTIMEX
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025