España.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (España), presenta en sus salas el resultado de la restauración y estudio técnico de una de las obras más emblemáticas de su colección, Santa Catalina de Alejandría, de Caravaggio.
Tras su paso por el taller, el cuadro se expone en un montaje a cargo del área de restauración.
La muestra incluye imágenes radiográficas y de infrarrojos que ilustran los aspectos más interesantes del trabajo realizado.
Explican la metodología utilizada y ponen de manifiesto la excelente calidad de la obra.
Consciente del interés que suscita este tipo de intervenciones, la Pinacoteca busca con esta instalación acercar al público los métodos de trabajo de los restauradores imprescindibles para determinar los tratamientos adecuados en cada caso y fuente importante de información para la historia del arte.
Por: NOTIMEX
- Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025